El Mapache Gris
![El Mapache Gris](http://3.bp.blogspot.com/-c__SdEdKLk8/TVxJbijiCOI/AAAAAAAAAAU/nccYOPTEtoE/s760/mapache.jpg)
El Mapache Gris
jueves, 10 de marzo de 2011
El pez aguja
Este pequeño animal extraño es un “pez tubo” enteramente acorazado y tiene el cuerpo protegido de placas óseas. Estas placas se unen entre ellas formando de 54 a 65 anillos, de los cuales 18-20 son anteriores al orificio anal. El color es variable con tonalidades rojas, grises, rosáceas, pardas, amarillentas o verdosas; en algunos especimenes poseen en su cuerpo bandas verticales claras y oscuras que se alternan, más o menos visibles.
Su cabeza, como podéis apreciar en las fotos, es ligeramente aplanada en sentido lateral, con un largo morro casi cilíndrico. Es pariente cercano del hipocampo (caballito de mar), si bien nada en posición horizontal, como la gran mayoría de los peces. Suele vivir en praderas de posidonias (algas), perfectamente camuflado entre las hojas, a la espera de que lleguen sus presas y aspira con velocidad sorprendente a los minúsculos crustáceos que pasan cerca de él.
El pez aguja está dotado de ojos extraordinariamente móviles, que giran en todos los sentidos en el interior de su órbita, funcionando independientemente uno del otro. Por lo tanto, ¡nada escapa a su vista! Su forma de reproducirse es análoga a la del hipocampo. La hembra deposita los huevos en la bolsa abdominal del macho, y allí permanecen durante su desarrollo; las crías nacen al cabo de una docena de días; este tiempo es mayor o menor según sea la temperatura del agua. Este pez lofobranquio no mide más de 30 cm. De longitud, pero hay una especie de su familia que alcanza un poco más de medio metro. No debe confundirse con el Lagodon rhomboides de otra familia; tampoco tiene relación con la aguja de mar (Belone belone).
En pocas palabras un animal digno para pertenecer al mundo de los animales extraños.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario