![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7w7QQVem1p8z0X5WwykX5tcGT3cQ08BFi4LyMEdCJGxkQnGlr4y_06uia8NULMzfQYMC76mcDO54FUiOhZOAgwCTHH09mrj5kd051tQoiI15M_BqamKrA9ibdI8t02p0fE0jSwybEXfc/s320/Tibur%C3%B3n+%C3%A1rtico+%28Somniosus+microcephalus%29+03.jpg)
Comercialmente, este tiburón no tiene ningún valor porque su carne es venenosa pero los pescadores lo estiman por el aceite que extraen de su hígado. Cada ejemplar puede proporcionar de 100 a 130 litros. Este temible pez, que puede tragarse enteros una foca o un reno, no se defiende cuando el hombre lo ataca. Se deja capturar y matar sin oponer fuerte resistencia, lo que constituye un auténtico misterio y un comportamiento extraño en el reino animal, considerando su enorme talla y habitual ferocidad.
La especie está incluida en la Lista Roja de la UICN como especie en peligro de extinción.
El tiburón de Groenlandia es una de las especies del reino animal desconocida para el humano.
Se espera recopilar Numerosos informes científicos para aprender más sobre su estilo de vida, longevidad, habito etc.
Resumiendo, un pez que habita con nosotros en la parte más fría de nuestro mundo, al ser un animal casi desconocido se le puede considerar candidato entre los animales extraños.