RESPETO ANIMAL
Para un niño que lo tenga como compañero de juego puede ser un factor estimulante para su desarrollo, pero siempre tiene que ser supervisado por adultos, que deben enseñarle el respeto por los animales para que la convivencia sea sana. Si un infante le jala las orejas, lo golpea y es quien lo somete, la mascota entra en un estrés y puede motivarlo a reaccionar negativamente. La familia lo puede tomar como una agresión contra el niño y el perro acaba en la calle, comenta.
Un factor importante a considerar es la separación temprana del cachorro de su madre. El animal completa el periodo correcto entre 12 y 18 semanas, por lo que los perros que son separados de sus madres en un tiempo menor, como suele ser en la mayoría de las veces en que son vendidos, y en 80% de los casos son adquiridos por impulso, esto puede desembocar en el futuro en la falta de tolerancia social del animal.
ADOPCION POSIBLE
Esquivel Lacroix dice que “para quienes nos dedicamos a la medicina veterinaria y estamos en contacto todo el tiempo con diferentes tipos de perros, entre otro tipo de animales, consideramos la adopción responsable una alternativa inmejorable, porque en familia pueden evaluar y decidir si pueden o no atender las necesidades elementales de una mascota, además de darle amor y comprensión. Lo recomendable es que se informen y busque a algún centro de adopción cercano a su domicilio”.
Comenta que existe el programa Pedigree Adóptame (pedigree.com.mx/adoptame), que trata el tema de la sobrepoblación canina en México y ofrece información respecto a la tenencia responsable de mascotas y los pasos que debe seguir la persona interesada en adoptar, para lo cual se cuenta con apoyo de la iniciativa privada, la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, la AMMVEPE y más de 20 centros de adopción o asociaciones civiles.
Los voluntarios que apoyan los centros de adopción son considerados héroes anónimos, porque se dedican de manera loable al rescate y readaptación de miles de perros. Ellos pueden informar al interesado, con conocimiento de causa, sobre el perrito que está ya en condiciones de ser adoptado, el cual tuvo que pasar por un proceso de cuidados importantes para llegar al punto de sociabilizar nuevamente.
El Mapache Gris
![El Mapache Gris](http://3.bp.blogspot.com/-c__SdEdKLk8/TVxJbijiCOI/AAAAAAAAAAU/nccYOPTEtoE/s760/mapache.jpg)
El Mapache Gris
miércoles, 16 de febrero de 2011
Historias sobre animales
En este apartado trataremos sobre historias sobre animales realmente sorprendentes o simplemente que llamen nuestra atención.
Si tiene alguna historia que te haya ocurrido con alguna mascota, o animal en general mandalo a nuestro correo y lo subiremos agradecidos.
![subir imagenes](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t4-bxQxOl_BTuEgkALOiND03WFt6OrRDBZNYvXx1O6fQAfstmO0hV3JppKhUFTBw3c2d6xcXeCaOMVjQCeLBnPrbN9epv6B3F0cwzOjIzcZPJul70rpSEbEKnWT7ZkXp5_QVD-8O7DlQ7L=s0-d)
Un saludo Bloggers =)
Si tiene alguna historia que te haya ocurrido con alguna mascota, o animal en general mandalo a nuestro correo y lo subiremos agradecidos.
Un saludo Bloggers =)
lunes, 14 de febrero de 2011
Cómo elegir una buena mascota
Cómo elegir una buena mascota
![subir imagenes](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sR8OqsR9lqcgbfOz05SlMpHfMKXVGpbes3W43QJCFn2f1qcGO9uBCllufbstbk2X8G11BZ78OHFuZ2NaC0DcvmAstJV3fRCiHpV49Cr0dstS-AOwHnOpZVDQe_zazYagDWldsSGOTD5LnIzfVD_uaVnQ=s0-d)
-"Un factor importante para elegir una mascota es la separación temprana del cachorro de su madre".
Una pregunta que permanentemente se hace cuando se trata de elegir una mascota es: ¿qué perro será bueno comprarle a mi hijo? Los padres quieren un compañero de juegos para su hijo y suele decirse que hay razas de perros como el bóxer, etiquetado como fantástico para los pequeños por su buen carácter, pero lo cierto es que cualquier raza o perro mestizo (cruce de distintas razas) se puede adaptar correctamente a la vida familiar.
El doctor Carlos Esquivel Lacroix, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, nos cuenta que en términos de agresividad de perro, la parte genética influye sólo 10%, el otro 90% viene condicionado por el trato que reciba, marco en el cual llevarlo a pasear, educarlo, convivir y realizar una serie de actividades positivas hacen que el can desarrolle un comportamiento social adecuado y sea un excelente compañero de la familia y en especial de los niños.
-"Un factor importante para elegir una mascota es la separación temprana del cachorro de su madre".
Una pregunta que permanentemente se hace cuando se trata de elegir una mascota es: ¿qué perro será bueno comprarle a mi hijo? Los padres quieren un compañero de juegos para su hijo y suele decirse que hay razas de perros como el bóxer, etiquetado como fantástico para los pequeños por su buen carácter, pero lo cierto es que cualquier raza o perro mestizo (cruce de distintas razas) se puede adaptar correctamente a la vida familiar.
El doctor Carlos Esquivel Lacroix, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, nos cuenta que en términos de agresividad de perro, la parte genética influye sólo 10%, el otro 90% viene condicionado por el trato que reciba, marco en el cual llevarlo a pasear, educarlo, convivir y realizar una serie de actividades positivas hacen que el can desarrolle un comportamiento social adecuado y sea un excelente compañero de la familia y en especial de los niños.
lunes, 7 de febrero de 2011
Peligro de extincion
¿Cuándo se considera a una especie animal en peligro de extinción?
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
(FOTO)
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para él.
Aquí adjunto un video sobre esta causa... ¿Seguís pensando igual?
Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas. Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”.
Se espera que algun dia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta.
Los principales y mas conocidos animales en peligro son: El Oso, Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatu Carreta y el Tigre, entre otros. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun mas difíciles, hay que mentalizarse y pensar en que ellos también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie.
Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.
(FOTO)
En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos.
Biológicamente, para mantenerse vivos en los distintos ecosistemas y que no hayan animales extintos, las especies desarrollaron como estrategia mantener la biodiversidad; no obstante, hoy en día, esta estrategia no es lo suficiente buena como para contrarrestar los efectos de la obra humana (acción antrópica) lo que nos lleva a una serie de consecuencias terriblemente nocivas para él.
Aquí adjunto un video sobre esta causa... ¿Seguís pensando igual?
Hoy en día hay demasiados animales en peligro de extinción, y la velocidad a la que se extinguen va aumentando cada vez mas. Actualmente se conocen aproximadamente 11.167 especies en peligro de extinción, de las cuales 124 están englobadas en las categorías de “estado crítico”.
Se espera que algun dia el ser humano entre en razón y que de una vez por todas entienda que no podemos vivir con tantos animales en peligro de extincion, ya que sin ellos no podríamos seguir viviendo nosotros. Ojala llegue ese dia que tanto anhelamos los que queremos a nuestro planeta.
Los principales y mas conocidos animales en peligro son: El Oso, Panda, el Koala, el Puma, el Gorila, el Lince, el Cóndor, el Tatu Carreta y el Tigre, entre otros. Dada la complejidad del tema, las soluciones son aun mas difíciles, hay que mentalizarse y pensar en que ellos también son seres vivos y necesitan un espacio donde poder vivir en paz sin dañar ni perjudicar a nadie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)